
Redacción | Grupo Marmor
Horacio Fernández es el fundador de Tajín, la exitosa marca mexicana de chile en polvo que ha conquistado los paladares internacionales. Desde su creación en 1985 en Guadalajara, Fernández transformó una tradición culinaria mexicana en un imperio global, convirtiéndose en el primer “chili-onaire” de México, un término que resalta su éxito en el mundo de los negocios.
Tajín, una mezcla única de chile, sal y limón, se ha expandido a más de 40 países, siendo el condimento mexicano más conocido fuera de México. Con su innovación constante, la marca ha logrado posicionarse en mercados como Estados Unidos, donde su popularidad ha cruzado fronteras, usándose en frutas, cócteles y snacks.
El éxito de Fernández no solo se basa en su visión empresarial, sino también en su compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a las comunidades agrícolas.

El legado de un ‘chili-onaire’ -(El término “chili-onaire” es un juego de palabras que combina “chili” (el chile, un ingrediente fundamental en la gastronomía mexicana) con “millionaire” (millonario en inglés)-
Hoy, Horacio Fernández se considera un pionero en la industria de los condimentos, y su historia inspira a emprendedores de todo México. Su éxito no solo radica en su visión empresarial, sino también en su habilidad para conectar la cultura mexicana con el mundo, compartiendo el sabor de México a través del chile.
Además de su legado en el mundo de los negocios, Fernández ha sido un impulsor de diversas iniciativas sociales. Parte de sus ganancias se destinan a apoyar a comunidades agrícolas, fomentar la cultura mexicana y promover la sostenibilidad en la producción del chile, ingrediente base de su imperio.
Con una fortuna que lo convierte en uno de los empresarios más destacados de México, Horacio Fernández no solo ha conseguido ser el primer “chili-onaire” del país, sino también un referente para la industria alimentaria global.