
Eduardo Ávila/Grupo Marmor
De a cuerdo a la titular de la Secretaría de Bienestar (SEDEBI) del Estado de Michoacán, Andrea Janet Serna Hernández, la población más discriminada en el tema laboral es la perteneciente a la comunidad Trans, hombres y mujeres.

Aunque dijo no contar con la cifra exacta de quejas respecto a discriminación laboral por cuestión de identidad de género dijo, por lo menos en dependencias gubernamentales se ha visto disminuido considerablemente el número de casos al respecto.
En este sentido precisó, las incidencias son mayormente realizadas en instancias ajena al ejercicio público, es decir negocios y empresas, mientras que la región donde se mantienen aún estas prácticas es la de tierra caliente.