¡Una fortuna en juego! El ganador del Mundial de Clubes 2025 podría llevarse hasta 125 millones de dólares

Banner

Redacción | Grupo Marmor

La FIFA ha desvelado los detalles económicos del nuevo Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, y las cifras son impresionantes.

El campeón del torneo, que contará con 32 equipos en su renovado formato, podría embolsarse hasta 125 millones de dólares (unos 116 millones de euros), según anunció este miércoles el organismo rector del fútbol mundial. Este monto se alcanzaría sumando las primas por participación y los bonos por desempeño a lo largo de los siete partidos que disputará el equipo victorioso.

A principios de marzo, la FIFA ya había confirmado una dotación global de mil millones de dólares para la competición, y ahora precisó su distribución: 525 millones se repartirán como primas de participación y 475 millones según los resultados deportivos. Los clubes europeos serán los más beneficiados en la partida inicial, recibiendo entre 12,81 y 38,19 millones de dólares cada uno, dependiendo de criterios deportivos y comerciales.

Los equipos sudamericanos obtendrán 15,21 millones, mientras que los de Norte, Centroamérica, el Caribe, Asia y África recibirán 9,55 millones, y el representante de Oceanía, Auckland City, 3,58 millones.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que este modelo representa “la mayor dotación jamás atribuida” a un torneo de este tipo, subrayando además un programa de solidaridad que redistribuirá 250 millones adicionales al fútbol global. “Todos los ingresos se destinarán a los clubes, sin tocar las reservas de la FIFA”, afirmó, enfatizando el impacto económico del evento, respaldado por acuerdos con DAZN como difusor exclusivo y patrocinadores como Coca-Cola y Bank of America.

Sin embargo, el torneo no está exento de controversias. Surge en medio de críticas por la saturación del calendario futbolístico, con el sindicato FIFPRO y la Asociación Europea de Ligas denunciando a la FIFA ante la Comisión Europea por abuso de posición dominante. Figuras como Rodri y Virgil van Dijk han advertido sobre posibles huelgas debido a la carga de partidos.

Pese a ello, Infantino cuenta con el apoyo de los grandes clubes, especialmente de la ECA, para sacar adelante esta ambiciosa competición que promete revolucionar el fútbol de clubes.