No más corridas de todos en Michoacán; Congreso aprueba abolición de la Tauromaquia

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, la LXXVI Legislaurra del Congreso de Michoacán aprobó la iniciativa de ley que prohibe las corridas de toros en toda la entidad.

En una discusión que se alargó por casi más de una hora, los diputados que estaban en contra de dicha iniciativa entre los que destacaron el diputado Baltazar Gaona y Belinda Hurtado, los dos emanados del Partido del Trabajo, señalaban que “los animales tenían más derechos que los fetos”, luego de que en meses atrás, el Congreso votara a favor del aborto legal.

Por su parte, la diputada Giulianna Bugarini quien fue quien presentó dicha iniciativa señaló que ésta, era un paso importante para el derecho de los animales y con ello, el estado avanzaba en la materia de protección a los derechos de todos estos seres vivos.

Esta ley contempla la prohibición de corridas toros, reformando de esta manera los Artículos 67 y 68 de la Ley de derechos, el bienestar y protección de los animales del estado de Michoacán; sin embargo, contempla que acciones como peleas de Gallos, carreras de caballos y jaripeos queden fuera de estado determinación al ser sustento económico de varias localidades del estado.

“sanciones para quienes organicen o participen en espectáculos que impliquen derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales. Las multas pueden alcanzar hasta cuatro mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), y se contempla la clausura de los eventos, así como la inhabilitación de permisos para los organizadores reincidentes”, se contempla en la iniciativa.

Recordar que dicha prohibición quedará sujeta una vez que se publique en el diario oficial del Estado, mismo que se contempla podría estar listo para la siguiente semana.