#Video | Pablo Lemus impulsa veto a espectáculos que promuevan apología del delito en Jalisco tras caso en el Auditorio Telmex

Banner
  • El gobernador de Jalisco anunció una orden ejecutiva, ningún grupo con antecedentes de apología del delito podrá presentarse en espectáculos públicos del estado.

Redacción | Grupo Marmor

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció medidas contundentes para erradicar la apología del delito en eventos masivos, tras el polémico concierto de Los Alegres del Barranco el pasado 29 de marzo.

Durante la toma de protesta de Karla Planter como rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Lemus condenó la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras la banda interpretaba un narcocorrido en el Auditorio Telmex.

El mandatario informó que ha firmado una orden ejecutiva que prohíbe la participación de artistas o grupos con antecedentes de promover el crimen organizado en espectáculos públicos patrocinados por el estado.

“Eso se acabó”, afirmó categóricamente. Además, adelantó que presentará una iniciativa de ley al Congreso de Jalisco para extender esta regulación a todo el estado, abarcando palenques, plazas de toros y conciertos. De aprobarse, los promotores y artistas serán corresponsables del contenido de sus presentaciones, evitando que se laven las manos ante mensajes que glorifiquen la violencia.

Lemus también reveló que la Fiscalía del Estado ya abrió una carpeta de investigación por el incidente, y tanto Los Alegres del Barranco como el productor del evento serán citados a declarar para esclarecer su vínculo con el hecho. Esta medida se suma a la exigencia de la UdeG, que ahora solicitará a los artistas una carta compromiso para garantizar que sus espectáculos no promuevan la criminalidad.

La propuesta ha desatado un debate: mientras algunos la aplauden como un paso necesario contra la influencia del narcotráfico en la cultura, otros la critican como una restricción a la libertad artística. En los próximos días, el Congreso estatal discutirá la iniciativa, un momento clave para definir el rumbo de los espectáculos en Jalisco y su impacto en la sociedad.