Municipio no regula espectáculos que puedan hacer referencia a la apología del delito

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Después de la controversia que ha generado el grupo musical “Los Alegres del Barranco”, por presentar imágenes de un líder criminal en sus presentaciones del pasado fin de semana en Zapopan, Jalisco y Uruapan, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva señaló que no semana cuenta con una regulación para evitar este tipo de acciones.

El funcionario municipal explicó que el reglamento de Establecimientos Mercantiles, Industriales y de Servicios en la capital michoacana no cuenta con una reglamentación al momento de entregar una licencia para que un espectáculo se lleve a cabo en la capital michoacana y se evite presentar este tipo de imágenes que no abonan a la reconstrucción de La Paz.

Comentó que junto a los regidores y la dependencia a su cargo, se debes trabajar una adecuación al citado reglamento para que se pueda implementar un candado y se evite realizar este tipo de actos, aunque no quiso adelantar sobre cómo se trabajaría en este rubro, ya que resaltó que se debe atender primero una estrategia puntual para dicho fin.

Para finalizar, señaló que los propios artistas deberían contar con su propia regulación con el fin de no hacer apología de la violencia, sobretodo en un país en donde se ha presentado una situación tan compleja en este tema.

Tras su presentación en el auditorio Telmex ubicado en Zapopan, el pasado 29 de marzo, la banda decidió presentar un material gráfico donde se pueden apreciar al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que generó diversos problemas para éstos.

Dicha acción, generó que los integrantes presuntamente perdieran su visa de trabajo en Estados Unidos, además de que la Fiscalía General del Estado de Jalisco, los citó para una audiencia por delito de apología del delito.