Instituciones educativas, artesanales y medio ambientales se manifiestan en el marco de la visita de Sheinbaum a Cheranástico

Banner

Eduardo Ávila/Grupo Marmor

Al menos 3 gremios del sector educativo, artesanal y de cuidado al medio ambiente son los que se han dado cita en el marco de la visita de la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo a la comunidad de Cheranástico, donde será presentado el Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha.

El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), se dio cita a este evento para denunciar diversos atropellos a los trabajadores, entre ellos la falta de pago quincenal atrasado, una supuesta liquidación de personal, así como el inminente cambio de funciones de la institución para convertirse en Universidad del Bienestar, todo esto desde la llegada de la directora Raquel Sosa Elízaga.

De igual forma el Reto Verde Reforestación P’urhépecha, Michoacán, se hizo presente para pedir a la mandataria apoyo permanente para que haya brigadas de hombres y mujeres de cada comunidad para reforestar, vigilar y conservar el medio ambiente de la entidad, asimismo aprovecharon para llamar a evitar el cambio de uso de suelo en los bosques P’urhépechas.

Por su parte artesanos de Paracho, evidenciaron la falta de venta de sus guitarras por causa de la introducción del mismo instrumento pero de origen chino, por lo que le solicitaron promoverlas dentro del acumulado de escuelas del territorio mexicano así como imponer aranceles al artículo procedente del país de aquel país.

De esta forma los diversos gremios esperan ser escuchados y/o vistos por Sheinbaum Pardo, para que a partir de esta visita inicien las mesa de trabajo y atención a los mencionados sectores.