Redacción / Grupo Marmor
La comunidad artística mexicana está de luto tras confirmarse el fallecimiento del actor Alejandro de la Peña el pasado 5 de abril. La noticia fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de redes sociales, expresando sus condolencias a familiares y amigos. Si bien las causas de su muerte no han sido reveladas, su partida deja un vacío en el mundo del entretenimiento.

De la Peña, reconocido por su extensa trayectoria en cine y televisión, participó en producciones mexicanas como “El Pantera” (2007) y “Como Dice el Dicho” (2011-2016), dejando una huella imborrable en la memoria de los televidentes. Su talento también trascendió fronteras, participando como doble de acción en la icónica película “Titanic” (1997), filmada en parte en Rosarito, Baja California. Otras de sus participaciones cinematográficas incluyen “Depredador” y “Fragmentos del destino”, así como la película mexicana “Más sabe el diablo por viejo” (2018).
Su legado se extiende más allá de las pantallas, dejando un recuerdo imborrable en sus compañeros de trabajo y en el público que disfrutó de sus interpretaciones. La ausencia de Alejandro de la Peña representa una pérdida significativa para la industria del entretenimiento en México y más allá. En estos momentos de dolor, la comunidad artística se une en un sentido homenaje a su memoria y trayectoria.