Morelia, Michoacán, abril de 2025._ La diputada local por Morena, Giulianna Bugarini Torres, asistió a la ceremonia de toma de protesta de Leticia Godínez Pérez como nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) en Michoacán, donde reconoció el papel crucial que juegan las mujeres empresarias en la economía del estado y del país, y subrayó que el fortalecimiento de sus capacidades y oportunidades es una prioridad de la Cuarta Transformación con perspectiva de género.
“Cuando una mujer emprende, transforma su vida. Pero cuando una red de mujeres se apoya, transforma una comunidad entera. Por eso, acompañar a AMEXME en esta nueva etapa es también refrendar nuestro compromiso con el bienestar, la justicia y la libertad económica de las mujeres michoacanas”, expresó la diputada.
Durante el evento se destacó que AMEXME es parte de una red internacional de más de 5 millones de empresarias en más de 120 países, y que, en México, solo el 36.6% de las micros, pequeñas y medianas empresas son lideradas por mujeres, lo que evidencia la necesidad de continuar con políticas y estrategias que fortalezcan el acceso de las mujeres al capital, la tecnología, la capacitación y los espacios de decisión.

En Morelia, aproximadamente el 42% de las empresas están dirigidas por mujeres, lo que representa una gran oportunidad para seguir generando políticas públicas que impulsen su crecimiento. En este sentido, Bugarini reiteró que el desarrollo económico del estado debe ir de la mano con el empoderamiento femenino.
“Desde el Congreso del Estado hemos impulsado reformas con perspectiva de género. Es momento de dejar de ver a las mujeres como excepciones y empezar a reconocerlas como protagonistas. Apoyar a las empresarias michoacanas es apoyar la creación de empleos, la economía local y la unión de nuestras familias”, señaló la legisladora.
Asimismo, reconoció que la participación de todos los sectores públicos, privados y sociales es fundamental para eliminar las barreras que aún enfrentan las mujeres en espacios de liderazgo, y construir una sociedad más justa, equitativa y próspera.
“El empoderamiento económico no es solo un derecho: es una palanca clave para el desarrollo de Michoacán. Las mujeres no pedimos privilegios, pedimos oportunidades reales para transformar nuestra realidad y la de quienes nos rodean”, concluyó.