Javier Velázquez/Grupo Marmor
El vocero oficial del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pável Ulianov Guzmán Macario criticó fuertemente el Plan de Justicia Purépecha que presentó el fin de semana pasado, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo porque considera que no es claro y específico en el apoyo que se brindará a las comunidades.
En rueda de prensa, el funcionario municipal recordó que dejó fuera a comunidades indígenas, como los pueblos Matlacinca, Mazahua, Otomí, Nahua y afromexicano durante la referida reunión por lo que pidió se pueda implementar una atención integral a todas ellas.
Guzmán Macario, al menos 30 comunidades pertenecientes al consejo no fueron invitadas, lo que considera una omisión injustificada y arbitraria de los pueblos indígenas que luchan por el trabajo de los pueblos originarios de toda la entidad.
“En la próxima asamblea, todos nos presentaremos, con o sin invitación, porque muchas comunidades fueron excluidas y vamos a exigir que no se discrimine a ningún pueblo. Además, no queda claro cuánto presupuesto se destinará a este llamado plan de justicia. Nos dicen que hay 17 mil millones de pesos para 17 planes en todo el país, pero aún no se sabe cuánto tocará a cada comunidad”, dijo.
Es de mencionar que este programa contempla el apoyo de las comunidades en todo Michoacán, con lo cual, se ha buscado que se pueda desarrollar la atención a los mismos a través de los apoyos económicos y el sustento de las propias comunidades.