#FOTOS | Viernes de Dolores, un recordatorio de la pasión y muerte de Jesucristo

Banner

Eduardo Ávila/Grupo Marmor

Conmemorado el viernes anterior al Domingo de Ramos, este día templos y capillas de la capital michoacana han instalado altares con motivo del denominado Viernes de Dolores, un recordatorio del sufrimiento de la Virgen María en torno a Jesucristo, su crucifixión y su muerte.

Estos altares presentan a la madre de cristo en su advocación de Nuestra Señora de los Dolores, Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias o La Dolorosa, colocándole alrededor los signos de la pasión de cristo, como lo son la corona de espinas, los clavos, la cruz, la lanza y la esponja, acompañados de algunas frutas y aguas de temporada.

Tambien llamado “Viernes de Concilio”, esta conmemoración fue institucionalizada universalmente en el siglo XV gracias al Papa Benedicto XIII, con la intención de acompañar a María a través de la meditación, cuidado y reverencia correspondiente en los días que preceden al inicio de la Semana Mayor.

“Tu dolor es inmenso como el mar”, repite el coro de uno de los canticos dedicados a La Dolorosa durante el Viernes Santo, que precisamente hoy, 7 días antes de la crucifixión, profundiza el cumplimiento del antiguo testamento sobre el Mesías y su padecimiento.

En la capital michoacana estos altares pueden ser contemplados en el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe (San Diego), en la Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de las Monjas), Templo de San Francisco, asi como en el Museo de Arte Colonial, por mencionar algunos, todos ubicados en el Centro Histórico de la ciudad.