Eduardo Ávila/Grupo Marmor
Con el objetivo de evitar el pago arancelario del 20.91% en el jitomate mexicano, se buscará llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, así lo informó Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Desde Palacio Nacional el funcionario federal explicó que este impuesto no forma parte de los aranceles que ha impuesto de forma bilateral el gobierno estadounidense, sino que se trata de una cuota de recuperación por presuntamente vender el producto a un precio inferior para tener una ventaja en las ventas.
Asimismo precisó que esta medida arancelaria entrará en vigor el próximo 14 de julio, por lo que se encuentran a tiempo de dialogar con las autoridades del país vecino.
Finalmente destacó que el 90% de los jitomates que importa Estados Unidos son originarios de México.