Redacción / Grupo Marmor
Ciudad de México, 15 de abril de 2025 – Un nuevo caso de presunta negligencia médica ha conmocionado a la opinión pública en México.
Una mujer embarazada dio a luz en el baño de la Clínica 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en Azcapotzalco, Ciudad de México, tras esperar varias horas sin recibir atención médica.
El incidente, registrado en video por testigos y difundido ampliamente en redes sociales, muestra la indignante situación: la mujer, sola en el baño de la sala de espera, dio a luz sin asistencia del personal médico.
Según relatos, la paciente había estado en espera por un tiempo prolongado antes de que comenzara el parto.
En las imágenes, se observa cómo, tras el nacimiento, personal médico y camilleros acudieron al lugar, pero únicamente después de que el bebé ya había nacido.
#Video | 🚨🤰🏻Los acontecimientos ocurrieron en la clínica 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social #CDMX, después de varias horas sin recibir atención médica: Mujer da a luz en el baño 😯⬇️
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) April 15, 2025
🎥: Redes pic.twitter.com/jXXNMs502t
En un intento por controlar la situación, los trabajadores cubrieron a la madre con una sábana mientras la trasladaban a una camilla, aparentemente más preocupados por evitar grabaciones que por priorizar la salud de la madre y el recién nacido.
Usuarios en redes sociales han expresado su indignación, criticando la falta de atención oportuna y los intentos del personal por ocultar el incidente.
“Nadie la atendió y después quisieron tapar todo. Qué vergüenza”, escribió una usuaria en Facebook. Otro comentario señaló con ironía: “Cuando llegaron los médicos, el niño ya casi era trabajador activo”.
El video ha desatado un debate sobre las deficiencias en el sistema de salud pública en México, especialmente en el IMSS, donde la falta de protocolos eficaces y la desatención en casos urgentes siguen siendo un problema recurrente.
Hasta el momento, el IMSS no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente ni ha informado sobre el estado de salud de la madre y el bebé.
Este caso refuerza la exigencia ciudadana por una atención médica digna, oportuna y humana, y pone en evidencia la urgente necesidad de mejoras en el sistema de salud pública del país.