CSIM pide a comunidades que no contraten bandas que hagan apología del delito

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Luego de que el Gobierno de Michoacán diera a conocer que no permitirá que en la entidad se lleven a cabo espectáculos que promuevan la apología del delito, el vocero oficial del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pável Ulianov Guzmán Macario exhortó a las comunidades para que éstas no contraten a bandas que hagan este tipo de espectáculos.

El líder de las comunidades indígenas en la entidad hizo un llamado respetuoso a dichas zonas para que en las fiestas patronales de sus respectivas áreas, no se contraten a bandas que tengan un tema principalmente de narcocorridos, de esta manera, evitar que se tenga una relación con este tipo de agrupaciones.

Asimismo indicó que se sumaban al llamado que realizan las autoridades estatales y municipales, para que en la entidad no se tenga una vinculación directa con las costumbres que promueven este tipo de música, de esta manera, lograr que se pueda desarrollar mejores prácticas en este tema.

Para finalizar, también exhortó a los cantantes de los pueblos originarios a no sumarse a esta “moda” y exaltar en su música las costumbres de sus respectivas zonas y dejar de lado la apología del delito.

Es de mencionar que fue el pasado domingo 13 de abril, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña emitiera un comunicado en donde refería que aquellos eventos que promuevan la apología del delito quedarán cancelados en la entidad.

Es de mencionar que la presentación de la agrupación “Los Alegres del Barranco” en Zapopan, Jalisco generó una controversia entre los estados, ya que éstos presentaron imágenes en donde aparece el líder de un grupo delincuencial, siendo acusados de generar apología del delito.