Redacción | Grupo Marmor
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro han denunciado en redes sociales un preocupante modus operandi que involucraría el uso de inyecciones de sedantes para robar o intentar secuestrar a pasajeros.
Según testimonios compartidos en plataformas como X, las víctimas reportan que un desconocido se les acerca, tras lo cual experimentan mareos, somnolencia y debilidad, síntomas que atribuyen a una posible sustancia sedante.
Aunque las autoridades del Metro y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no han emitido un comunicado oficial confirmando estos incidentes, las publicaciones de usuarios y medios nacionales han generado alarma entre los capitalinos.
En 2019, el Metro enfrentó una ola de denuncias por intentos de secuestro, principalmente contra mujeres, pero no se reportó el uso de sedantes en esos casos. La falta de datos oficiales en 2025 dificulta determinar si estos incidentes representan un aumento generalizado o casos aislados.
😯👉🏻 Crecen casos de intentos de secuestro con sedante en el metro de CDMX 👇🏼
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) April 17, 2025
Según testimonios compartidos en plataformas como X, las víctimas reportan que un desconocido se les acerca, tras lo cual experimentan mareos, somnolencia y debilidad.🚨⬇️
🎥: El Valle México pic.twitter.com/iZaF34LYDk
Organizaciones y ciudadanos exigen al gobierno de la Ciudad de México reforzar la seguridad en el Metro, un medio de transporte utilizado por millones diariamente.
Se recomienda a los usuarios mantenerse alerta, evitar interactuar con desconocidos y reportar cualquier incidente sospechoso a las autoridades a través de los módulos de seguridad o al número de emergencias 911.
La SSC no ha proporcionado estadísticas recientes sobre estos delitos, y se espera una respuesta oficial para esclarecer la situación. Mientras tanto, la ciudadanía pide acciones concretas para garantizar un transporte seguro.