Javier Velázquez/Grupo Marmor
Luego de que pasado miércoles 16 de abril, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla firmara el decreto donde se prohíbe en la entidad la reproducción de espectáculos que hagan apología del delito, la maestra en Derecho Procesal Constitucional y especialista, Alicia Becerra Gómez dio a conocer que le tocará al Congreso de Michoacán y Ayuntamientos legislar a su criterio sobre estos temas.
Indicó que pese a que existen tres iniciativas en el Congreso del Estado para reformar el Código Penal y hacer delito el tema, hasta el momento ninguna de ellas ha caminado, por lo que dijo que es materia de los diputados locales impulsar para que se pueda castigar y atender a las personas que exhalen este tipo de temas.
Mientras que reconoció que en el tema de los Ayuntamientos locales, no podrán negar que los cantantes o bandas se puedan presentar en las ciudadanos, sin embargo, lo único en lo que tienen competencia es en pedir que no toquen temas que hagan referencia a dicha apología.
“Hay tres iniciativas en el Congreso para reformar el Código Penal y hacerlo delito. Los ayuntamientos tendrán que emitir sus decretos, como lo hizo el Ejecutivo Estatal”, comentó.
Es de mencionar que este decreto firmado por el mandatario estatal entró en vigor este este jueves, por lo que en Michoacán podrá ser multado hasta casi 80 mil pesos y la clausura del evento, a aquellos espectáculos en donde se promocione la violencia o los narcorridos en la ciudad.