Confirman el primer caso humano por gusano barrenador en #México; esto se sabe

Banner

Redacción | Grupo Marmor

La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años en el estado de Chiapas, sur del país.

La dependencia sanitaria detalló en un comunicado que el caso se presentó en una residente del municipio de Acacoyagua, quien se mantiene bajo supervisión médica.

“Actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en donde continúa recibiendo atención”, señaló la autoridad.

El ministerio de Salud de México explicó que la miasis por gusano barrenador ‘Cochliomyia hominivorax’ es una enfermedad que afecta al ganado y ocasionalmente a humanos.Aseguró que hasta el momento no se han identificado más casos en humanos en el país.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.