Festival Michoacán de Origen promueve desarrollo económico: Sedeco

Banner

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que el Festival Michoacán de Origen 2025 (FMO) impulsará a los sectores productivos de la entidad a través de tres pabellones que reunirán a empresas tractoras, mipymes, municipios y productores locales, espacio que ha demostrado ser una valiosa vitrina de oportunidades.

“Dar a conocer lo que Michoacán produce es una gran vitrina para fortalecer la economía local, el gobernador del estado le ha apostado por la economía social, popular, y este festival es parte de eso”, informó el titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández.

El secretario destacó que el pabellón industrial tiene como objetivos fortalecer los vínculos comerciales entre los diferentes sectores económicos de Michoacán y mostrar al público la riqueza productiva del estado a través de 40 empresas, cinco cámaras empresariales, así como la participación del puerto de Lázaro Cárdenas.

Además de la promoción directa de productos michoacanos a través de 125 productores locales que contarán con un espacio para dar a conocer y comercializar directamente sus artículos, incluyendo 28 productos originarios como el queso cotija, mezcal, dulces típicos y chorizo de Huetamo.

La participación de la Sedeco incluye un área de exposición de mipymes de distintas regiones, un pabellón de productores locales, un espacio dedicado a los municipios participantes y una zona de atención del Catálogo Estatal de Trámites y Servicios, lo que permite brindar información y asesoría directa a la ciudadanía sobre los servicios que ofrece el Gobierno de Michoacán.

Asimismo, empresas líderes en su sector participan con exhibiciones que permiten conocer más sobre sus procesos productivos, su historia y su contribución a la economía estatal. El pabellón también alberga actividades de networking, muestras comerciales y eventos de difusión empresarial.

El Festival Michoacán de Origen 2025 se consolida así como un espacio que no solo celebra la cultura y tradiciones del estado, sino que también promueve la inversión, el consumo local y el crecimiento económico incluyente.