Un devastador incendio arrasó esta mañana con la planta procesadora de pollo de Bachoco, ubicada en el Parque Industrial Monterrey, en el municipio de Apodaca, Nuevo León. El siniestro, reportado a las 08:08 horas, provocó la evacuación de 133 trabajadores y movilizó a múltiples corporaciones de emergencia, incluyendo Protección Civil de Nuevo León, Bomberos de Apodaca, San Nicolás, y equipos privados. No se reportan heridos, pero los daños materiales son significativos.
#Video | ➡️Macro incendio consume planta procesadora de Bachoco en Apodaca, Nuevo León, y agrava preocupaciones por contaminación 👇
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) April 22, 2025
🎦:Redes pic.twitter.com/Ax5CgJTHfH
La intensa columna de humo negro, visible desde diversos puntos del Área Metropolitana de Monterrey, ha intensificado las preocupaciones por la contaminación ambiental en una región ya afectada por problemas de calidad del aire. Expertos advierten que la quema de materiales en este tipo de incendios libera partículas PM2.5 y compuestos orgánicos volátiles, lo que puede agravar problemas respiratorios. Este incidente se suma a una serie de siniestros industriales en Apodaca, como los ocurridos en el Parque Industrial Las Américas (febrero 2025), una procesadora de huevo en el mismo parque (abril 2025), y otros en empresas como Greiner Assistec y Pollo Loco, lo que ha generado críticas por la recurrencia de estos eventos.
El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, destacó la rápida respuesta de los cuerpos de emergencia, pero las autoridades aún no han determinado la causa del incendio. Las primeras hipótesis apuntan a un posible cortocircuito, aunque se espera un peritaje oficial. El gobierno estatal ha advertido que clausurará empresas que no cumplan con los protocolos de seguridad contra incendios, en respuesta a la creciente presión ciudadana y de organizaciones como el Consejo Cívico de Nuevo León, que exigen sanciones más estrictas contra empresas contaminantes.
La comunidad local expresó su preocupación en redes sociales, señalando que estos incidentes recurrentes no solo representan un riesgo para los trabajadores, sino también para las zonas habitacionales cercanas. La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León no ha emitido un informe sobre el impacto ambiental específico de este incendio, pero la ciudadanía demanda mayor transparencia y medidas preventivas.
Las labores de enfriamiento y control del fuego continúan, mientras las autoridades investigan las causas y evalúan los daños. Este nuevo siniestro pone en el centro del debate la seguridad industrial y el impacto ambiental de las actividades manufactureras en uno de los principales polos industriales de México.