“Un cuento de pescadores. La maldición de la Mirigua”, una película que enaltece a Michoacán y al cine de terror: Edgar Nito

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Inspirada en una leyenda Purépecha de la Isla de Yunuén en Pátzcuaro, el director de la película “Un cuento de pescadores. La maldición de la Mirigua”, Edgar Nito habló para Grupo Marmor sobre la inspiración y el potencial que dará dicho largometraje para esta zona de la entidad.

En entrevista exclusiva para este medio de comunicación, el director relató que fue en un viaje a la referida isla, cuando le entregaron una leyenda sobre el hecho, lo que inspiró a dicha película que se estrenará el próximo 30 de abril en todos los cines del país.

Indicó que tardó tres año, la creación del filme y ésta, apoyo precisamente a personas de esta zona del estado, ya que se le dio trabajo a pobladores de las islas dentro del proyecto, además de que se buscó precisamente a actores y actrices de renombre para poder entrelazar los talentos.

Además destacó que esta película aporta un amplio empuje sobretodo a las películas de terror en el cine Mexicano, ya que recordó es uno de los géneros que poco se exploran, pero que al ser México un gran país con leyendas e historias, podría ser explotado para tener grandes producciones.

“Es importante que se siga impulsando las historias que se cuentan en todas las regiones de nuestro país, somos muy ricos en este tipo de historias y es importante que nosotros las podamos contar, me encanta que sigamos impulsado el género de terror, que además, es uno de mis favoritos”, dijo.

Para finalizar recordó que por el momento, la película sólo estará en los cines de México, sin que se tenga pensado presentarse en alguna plataforma de streaming en nuestro país.