Secum presenta “La balada del triste peregrino”, libro ganador de Palabras de Colibrí

Banner

Morelia, Michoacán, 24 de abril de 2025.- En el marco del Día Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentó “La balada del triste peregrino”, cuarto título de la colección Palabras de Colibrí 2024, autoría del artista multidisciplinario Rubén Ángel. La obra ofrece una mirada profunda sobre la vida, la muerte y la riqueza cultural de Michoacán.

Durante la presentación, el secretario técnico de la Secum, Juan Luis Tovar, destacó la relevancia de esta colección que busca abrir espacio a nuevas voces literarias: “Nos alegra profundamente recibir este texto potente y sensible, que da cuenta de la vitalidad de la dramaturgia contemporánea en nuestro estado”.

La actriz, directora escénica y dramaturga Rita Gironès compartió una lectura reflexiva del libro, que calificó como una obra trágica y, al mismo tiempo, esperanzadora. Invitó al público a preguntarse: “¿En qué medida valoramos a los demás? ¿Si fuéramos a morir mañana, cómo viviríamos hoy?”, y subrayó la importancia de seguir escribiendo teatro y apoyar al talento joven.

Por su parte, Rubén Ángel agradeció el respaldo de la Secum para la publicación de una obra que lleva años gestándose y que busca reconciliar a las y los lectores con la muerte como parte de la vida. “Quise quitarle lo trágico a la muerte y acercar al lector a nuestras tradiciones, como el Día de Muertos y los diablos de Ocumicho, que hacen única a la cultura michoacana en el mundo”, expresó.

El actor y director teatral Copérnico Vega reconoció el acierto de la Secretaría al impulsar la dramaturgia local y elogió el trabajo de Rubén Ángel, “quien logra retratar con compromiso y generosidad lo esencial de lo humano a través de una historia profundamente arraigada en la memoria colectiva”.

Finalmente, la jefa del Departamento de Literatura, Alba Nungaray, recordó que la convocatoria Palabras de Colibrí 2025 continúa abierta hasta el 16 de mayo. Cada obra seleccionada recibirá un estímulo de 30 mil pesos y será publicada en formato impreso. Las bases completas pueden consultarse en cultura.michoacan.gob.mx