Redacción | Grupo Marmor
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que con la nueva Ley de Telecomunicaciones el gobierno del país no pretende censurar a nadie y mucho menos lo que se publique en plataformas digitales, por lo que se dijo dispuesta a ajustar o eliminar dicho artículo de la iniciativa.
Desde Palacio Nacional en su conferencia de prensa matutina, la mandataria aclaró que en el caso del artículo 109, que facultaría a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para bloquear plataformas digitales y redes sociales, expuso la posibilidad de modificarse o eliminarse, ya que ese no es el objetivo de la ley, además de que crea confusión y se piensa que es para censurar.
#Video | 🗣️ “No queremos censurar”: Sheinbaum niega censura con nueva Ley de Telecomunicaciones que ha causado polémica; esto dijo 👇🏼👀
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) April 25, 2025
🎥: Redes pic.twitter.com/m03x0GFaGp
La jefa del Ejecutivo enfatizó que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones busca que los gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México y también se busca que se recuperen atribuciones a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como de la creación de un nuevo organismo antimonopolio.
La mandataria federal sostuvo que, en caso de ser necesario antes de la ley sea aprobada en su totalidad desde el Senado de la República se abra una discusión para que asiste José Merino, titular Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la conseja Jurídica de Presidencia Ernestina Godoy, así como los expertos que ayudaron a su realización para que puedan explicar el objetivo de la reforma.