La Profepa en Oaxaca aseguró 24 ejemplares de vida silvestre, entre ellos dos sin vida y cuatro en taxidermia, tras un cateo realizado por parte de la Agencia del Ministerio Público a un domicilio particular ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, Distrito del Centro de Oaxaca.
El pasado 15 de abril, inspectores de la Profepa acompañaron a personal del Ministerio Público a la diligencia y encontraron 16 pericos atoleros, Eupsittula canicularis, en aparente buen estado de salud, así como un cerdito mini pig, Sus Scrofa, en mal estado de salud.
Además, tres aves en taxidermia: una guacamaya bandera, Ara macao; un loro cabeza amarilla, Amazona oratrix, y un tucancillo collarejo, Pteroglossus torquatus. Las tres especies se encuentran listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, y las dos primeras en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre.
También se encontraron dos aves muertas en refrigeración: un tucán pico de canoa, Ramphastos sulfuratus, listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice II de la CITES, una guacamaya verde, Ara militaris, listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice I de la CITES, y una cabeza en taxidermia de venado cola blanca, Odocoileus virginianus.
La Profepa trasladó a los 17 ejemplares vivos para darles atención médica y posteriormente llevarlos a una UMA. Las especies en taxidermia fueron trasladados a una unidad administrativa para su resguardo, mientras que las aves muertas serán sepultadas con todas las medidas sanitarias correspondientes.
Durante la diligencia no se encontró a ninguna persona responsable de estos ilícitos.