#Video #Internacional || !Ya no está! “El Stonehenge de Oriente: 4000 Años de Misterio y Movimiento”

Banner

Redacción | Grupo Marmor

El Stonehenge de Oriente o Rujm el-Hiri, un monumento megalítico que data de hace más de 4000 años, sigue siendo uno de los mayores misterios de la arqueología. Ubicado en los Altos del Golán, cerca del Mar de Galilea, esta antigua estructura no solo ha resistido el paso del tiempo, sino que, sorprendentemente, se ha movido. Así es, ¡un monumento de 4000 años se ha desplazado más de 40 metros!

Este fenómeno es resultado del movimiento de las placas tectónicas que forman el terreno sobre el que descansa la construcción. En el transcurso de 4000 años, la estructura ha sufrido un desplazamiento lento pero constante, 0.7 a 1.4 centímetros por año, y ha girado ligeramente en sentido contrario a las agujas del reloj. Esto ha alterado completamente su alineación original, cuestionando su supuesto papel como un observatorio astronómico.

Un Misterio Milenario

Rujm el-Hiri, conocido también como el Stonehenge levantino o la “Rueda de los Fantasmas”, ha sido interpretado de diferentes formas a lo largo de los años. Su impresionante estructura circular, que abarca casi medio kilómetro, está compuesta por varios círculos de piedras de basalto y muros radiales que convergen en un mojón central. Este diseño tan peculiar ha generado especulaciones sobre su función. Mientras algunos lo ven como un cementerio antiguo, otros creen que pudo haber sido un fuerte militar o incluso un centro de cultos astronómicos.

La teoría de que Rujm el-Hiri era un observatorio astronómico ganó popularidad después de que algunos estudios sugirieran que su diseño podría estar alineado con ciertos eventos celestes. Sin embargo, el hecho de que el monumento se haya desplazado a lo largo del tiempo pone en duda esta teoría, ya que la alineación con las estrellas ya no es la misma que hace milenios.

La “Rueda de los Fantasmas”

Uno de los apodos más intrigantes de este monumento es la “Rueda de los Fantasmas”, un nombre que evoca misterio y leyendas locales. Se dice que el monumento tiene un poder sobrenatural, lo que ha alimentado historias sobre espíritus y rituales antiguos realizados en este sitio. La idea de que las piedras giran y se desplazan solo suma al aire de enigma que rodea la estructura.

Un Fenómeno Geológico y Cultural

Este sorprendente movimiento de Rujm el-Hiri resalta cómo incluso los monumentos más sólidos pueden ser afectados por los cambios geológicos. ¿Quién sabe cuántos otros sitios históricos podrían haber cambiado de posición o alineación debido a factores como el desplazamiento tectónico? Lo cierto es que el Stonehenge de Oriente sigue siendo un enigma viviente, uno que nos recuerda que el pasado está en constante transformación, tal como la Tierra misma.