Ulises Diaz || Grupo Marmor
En la conferencia matutina del 7 de mayo, Claudia Sheinbaum abordó temas clave sobre la infraestructura en México, destacando el avance en el transporte público y la construcción de nuevas carreteras. La jefa de gobierno reafirmó su postura sobre la recuperación del sistema ferroviario, resaltando la importancia de la construcción del Tren Maya, un proyecto que considera como una respuesta a la privatización del ferrocarril, que, según Sheinbaum, fue uno de los mayores errores de la administración anterior.
Sheinbaum destacó que el Tren Maya no solo impulsará el turismo, sino que también promoverá el desarrollo social y económico del sureste de México. Además, mencionó la reforma constitucional aprobada en 2024, que permite al Estado usar vías concesionadas para el transporte de pasajeros, sin interferir con el servicio de carga. Este cambio, señaló, representa un avance significativo hacia una red ferroviaria nacional moderna y accesible.

Por otro lado, la presidenta hizo referencia a la inconformidad de sectores de la derecha, quienes, según ella, critican el uso de recursos públicos para proyectos como el Tren Maya, a pesar de haber privatizado servicios públicos en el pasado. También anunció nuevos proyectos ferroviarios, como el Tren México-Pachuca y el Tren México-Querétaro-Guadalajara, que fortalecerán la infraestructura del país.