Con la finalidad de promover la economía local, compartir estrategias y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, se realizó el Primer Encuentro Empresarial de Networking, una iniciativa impulsada por Alianzac, y respaldada por el Gobierno de Zacapu.
La presidenta municipal Monica Valdez Pulido reconoció a Alianzac por este importante esfuerzo, llevado a cabo desde la iniciativa privada, para fortalecer la economía del municipio; además de reiterar que será una aliada para todos aquellos que busquen el desarrollo económico del municipio.
“Todos los que deseen impulsar la economía de Zacapu y la región, cuentan conmigo para trabajar en equipo y en conjunto desarrollar estrategias que permitan alcanzar un mayor desarrollo económico”.
Durante el evento, Saúl Torres, director de Desarrollo Económico de Zacapu, indicó que este espacio permitió el intercambio de experiencias y estrategias para generar oportunidades de crecimiento a quienes tienen un negocio o desean emprender.
“A través de este evento, comerciantes, empresarios y emprendedores pueden intercambiar experiencias y conocimientos que fortalezcan sus negocios y contribuyan al desarrollo económico de Zacapu, trayendo beneficios a toda la población”.
Derivado de esta reunión, el director detalló que desde el Gobierno municipal se apoyará a los emprendedores zacapenses con capacitaciones, financiamiento y acompañamiento en coordinación con las instancias correspondientes.
Saúl Torres afirmó que continuarán apoyando estos trabajos, como parte de la encomienda de la presidenta municipal Moni Valdez, de impulsar actividades y programas para fortalecer el crecimiento de la economía local. Por lo que este encuentro empresarial, que se realizará de manera periódica, tendrá el acompañamiento de la dependencia municipal.
Saúl Torres invitó a los emprendedores y comerciantes de Zacapu a acercarse a las oficinas de Desarrollo Económico, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, para recibir información sobre programas de apoyo enfocados a impulsar y consolidar las pequeñas y medianas empresas (PyMES).