Estados Unidos suspende por 15 días importaciones de ganado mexicano por brote de gusano barrenador

Banner

Redacción / Grupo Marmor

El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión temporal de las importaciones de ganado en pie proveniente de México por un periodo de 15 días, debido a la presencia del gusano barrenador, una plaga que afecta al sector ganadero. La decisión fue comunicada por la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué.

Berdegué informó que la medida, efectiva de inmediato, busca revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador, causado por la mosca Cochliomyia hominivorax, cuyas larvas dañan tejidos vivos de animales. “No estamos de acuerdo con esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, expresó el funcionario mexicano, destacando que el anuncio sorprendió a las autoridades, ya que el 8 de mayo ambos países acordaron acciones coordinadas, incluyendo la reapertura de pasos fronterizos, la construcción de una planta de moscas estériles y el intercambio de datos técnicos.

La suspensión ha generado preocupación en el sector ganadero mexicano, que exportó 1.3 millones de cabezas a EE.UU. en el ciclo 2023-2024, un aumento del 37.8% respecto al año anterior. La medida podría reducir la oferta de carne de res, afectando tanto el mercado interno como las exportaciones, aunque podría beneficiar a productores de otras proteínas, como pollo o cerdo.

México ha implementado medidas de control, como inspecciones físicas y aplicación de ivermectina, pero la plaga, erradicada en el país en 1990, resurgió en 2024, con casos detectados en Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Las autoridades mexicanas trabajan para contener su avance y restablecer el comercio ganadero con EE.UU. lo antes posible.