Javier Velázquez/Grupo Marmor
Después de que se anunciara la implementación de la reducción de la jornada laboral de 40 horas semanales en nuestro país, mismo que se irá aplicando de manera paulatina en toda la República Mexicana, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar señaló que se encuentra en desacuerdo con dicha determinación, ya que mencionó muchas personas realizan sus actividades hasta por más de 16 horas.
El edil moreliano comentó que muchos de los trabajadores cuentan con una jornada para lograr cumplir las necesidades de las empresas en las que son contratadas, determinando que esta acción, podría generar que muchos temas puedan limitarse y no cumplir con muchos de los objetivos que se tienen contemplados en las diferentes áreas.
Para finalizar, detalló que esta a favor del tema de la convivencia familiar, pero debe de analizarse la propuesta, porque para muchos es una actividad cotidiana el desarrollar hasta dos jornadas laborales por día o el trabajar más de ocho horas diarias.
“Es una medida populista, pero ahora no puedo expresar mis ideas porque son consideradas como algo malo pero considero que se debe brindar mejores condiciones laborales, no cómo se debe trabajar menos”, dijo.
Es de mencionar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que se convocará a trabajadores, empresarios, académicos e interesados para que del 2 de junio al 7 de julio, establecer un dialogo en una serie de foros que la Secretaría del Trabajo organizará para construir una propuesta de cómo se llegará gradualmente a la semana laboral de 40 horas.
Por su parte Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo, informó que por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, se comenzará con la restauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en México y de esta manera que en 2030, ya esté establecido este modelo.