La visita del youtuber Mr. Beast a sitios patrimoniales se realizó en apego a la normatividad del INAH

Banner

Redacción / Grupo Marmor

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la visita y grabación del youtuber Mr. Beast en las zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche), Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán) se llevó a cabo en estricto apego a la normatividad vigente. Según el comunicado oficial del INAH, emitido el 12 de mayo de 2025, los permisos fueron tramitados por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Campeche y Yucatán ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, cubriendo los derechos correspondientes.

Las grabaciones se realizaron en áreas de acceso público o mediante visitas programadas autorizadas, como la subestructura del Edificio II en Calakmul, bajo la supervisión constante del personal del INAH para garantizar la protección del patrimonio arqueológico. Sin embargo, el INAH señaló que algunas escenas del video contienen información distorsionada o teatralizada, como el supuesto uso de un dron dentro de El Castillo en Chichén Itzá, descensos en helicóptero o la posesión de una máscara prehispánica, que en realidad fue una réplica contemporánea.