La edición 2025 del Acamoto, un evento no oficial que congregó a unos 10 mil motociclistas en Acapulco, Guerrero, finalizó el 19 de mayo con un saldo de ocho personas fallecidas y un notable impacto ambiental por la acumulación de basura en las vías públicas.
Durante los tres días del evento, convocado a través de redes sociales sin el aval del Gobierno Municipal, se reportaron múltiples incidentes que pusieron a prueba la capacidad de las autoridades locales.
El titular de la Secretaría de Seguridad de Guerrero, Eduardo Bailleres, destacó que la magnitud del evento, que no genera beneficios económicos significativos para el municipio, obligó a las fuerzas del orden a realizar una reunión de emergencia para reforzar la vigilancia. “La cantidad de motocicletas y participantes supera cualquier posibilidad de control efectivo”, señaló.
#Video | ⚠️#AcaMoto2025 deja 8 muertos y un caos de basura en Acapulco. Sin permiso oficial, el evento desafía la seguridad y el orden.🏍️👇
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) May 19, 2025
📹:Redes pic.twitter.com/KaLMWyORGK
Los accidentes fatales marcaron el desarrollo del Acamoto. El jueves 15 de mayo, dos motociclistas perdieron la vida en un choque en la Autopista del Sol, cerca de la caseta La Venta, mientras otro falleció en la Avenida Costera Miguel Alemán. Un cuarto accidente en la carretera Y Griega-Las Cruces cobró otra vida. El viernes 16, una mujer fue atropellada mortalmente por un motociclista en la Costera Miguel Alemán, y dos personas más murieron en percances en la Vía Rápida y la Avenida Escénica.
La causa del octavo deceso aún no ha sido esclarecida. Además, las autoridades detuvieron a varios participantes por infracciones administrativas, emitieron más de 290 multas y enviaron al corralón 115 motocicletas, algunas por circular sin documentación o con reporte de robo.
Las calles de Acapulco, especialmente en zonas turísticas, quedaron repletas de desechos como envases de bebidas alcohólicas y vasos desechables. La Promotora de Playas Acapulco emprendió labores de limpieza para mitigar el impacto.