Javier Velázquez/Grupo Marmor
Poco más de 20 mil tomas clandestinas han sido detectadas en toda la capital michoacana, lo que ha generado que el líquido no pueda llegar de manera adecuada a todas las viviendas de la ciudad, así lo dio a conocer el director general del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Morelia (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario municipal explicó que se ha trabajado de manera directa con algunas zonas de la capital michoacana en donde se ha detectado este tipo de problemas con el fin de que se pueda dar una apertura puntual y los ciudadanos se puedan regularizar.

Torres Ramírez determinó que no siempre se trata de un robo de agua, ya que muchas de las viviendas no están registradas ante el OOAPAS, con lo cual, se presenta un tema distribución desde que fue construida la vivienda, por lo que aproximadamente la siguiente semana, se estaría lanzando un programa para lograr la regularización de esas 20 mil tomas.
Para finalizar, comentó que hasta el momento, se ha identificado que el norte de Morelia es en donde mayormente se tiene este problema, mencionando que tan sólo en un ejemplo es Misión del Valle en donde se tiene un estimado de poco más de dos mil viviendas de las cuales sólo 400 están dadas de alta ante la paramunicipal.
Es de mencionar que esta problemática ha sido una de las más grandes para el organismo, ya que muchas casas están obteniendo agua de estas tomas irregulares, sin embargo, muchas de ellas, no cuentan con mucha carencia del líquido.
Referir que se ha trabajado en diversas administraciones municipales, sin embargo, hasta el momento no se ha podido atender la problemática debido a las carencias económicas con las que cuenta el OOAPAS.