Javier Velázquez/Grupo Marmor
A seis días de que se lleven a cabo las elecciones para elegir a jueces y magistrados en todo México, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar señaló que la reforma que originó dicha acción es la última “estupidez” que dejó en su sexenio ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista con medios de comunicación, el edil moreliano determinó que estas elecciones serán un fracaso total, debido a los candados que se pudieron a las mismas por lo que determinó que no existirá realmente una democracia para elegir a los mejores perfiles.
Lamentó que la ciudadanía no haya tenido la oportunidad de conocer a los perfiles que estaban aspirando a dichos cargos, por lo que determinó que los morelianos votarán por personas que ya están “palomeadas” desde federación y que llegaran de manera directa a dichos cargos.
Para finalizar, comentó que se trabaja precisamente para destruir al Poder Judicial, por lo que se espera que en breve no existe realmente una seguridad de justicia para todos los mexicanos, por lo que finalizó señalando que no se tendrá más atención para todos.
Es de mencinar que fue el pasado 15 de septiembre de 2024 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, introduciendo cambios al Poder Judicial de la Federación.
Los principales cambios que introduce la Reforma Judicial en materia de administración de justicia incluyen: la elección popular de juzgadores del sistema judicial mexicano incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (“SCJN”), jueces de distrito y magistrados de circuito, la creación del Órgano de Administración Judicial, en sustitución del Consejo de la Judicatura Federal, y la creación del Tribunal de Disciplina.