Eduardo Ávila/Grupo Marmor
Desde Palacio Nacional, el secretario de Educación del Gobierno Federal, Mario Delgado Carrillo, explicó cómo funcionan las Pensiones del Bienestar, que se aplican con la actual administración, la cual surge luego de la reforma 2024 a la Ley del ISSSTE.
La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar dijo, otorga un complemento para que las personas se lleven al 100% de su último salario de cotización, por lo que si un trabajador gana 16 mil pesos, se jubilará con esa cantidad.
Las características del Fondo de Pensiones para el Bienestar son:
- Se deben tener 65 años cumplidos y 25, mínimo, de servicio.
- La ley establece un monto máximo que cumple el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que es de 16 mil 777.68 pesos, que es el salario promedio registrado en el IMSS en 2023.
- Ese monto se actualiza cada año por la inflación esperada, para este 2025 el monto es de 17 mil 364 pesos.
- Los beneficiarios para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, son las personas que cotizan en las cuentas individualizadas.
- El Fondo de Pensiones para el Bienestar funciona como un complemento, hasta los, ahora, 17 mil 364 pesos.