La Academia Mexicana de Derecho Fiscal (AMDF), organismo académico dedicado al estudio, investigación y desarrollo del Derecho Tributario en México, ha elegido como sede de su XXIV Congreso Nacional a la ciudad de Morelia, Michoacán, consolidando así su compromiso con el fortalecimiento del conocimiento fiscal desde las regiones del país.
El Congreso se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio de 2025, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con el tema central: “Retos de la Justicia Tributaria”.
Durante el Congreso se presentarán más de 40 comunicaciones técnicas elaboradas por juristas y académicos de México, España, Venezuela, Bolivia y Argentina, abordando temas clave como:
- Justicia constitucional tributaria
- Responsabilidad penal fiscal
- Justicia administrativa federal
- Medios alternativos de solución de controversias en materia fiscal
Estas comunicaciones forman parte de un libro de memorias académicas que será editado en coedición con Tirant Lo Blanch, prestigiosa editorial jurídica internacional, y que contendrá los trabajos coordinados por el relator general Miguel Buitrón Pineda.
El Congreso contará además con cuatro seminarios especializados, en los que se debatirán temas actuales y de alta relevancia como:
- Fiscalización e inteligencia artificial
- Justicia penal-fiscal
- Problemáticas actuales de la justicia administrativa
- Evolución de los mecanismos alternativos de solución de controversias
Como parte de las actividades académicas, se impartirán conferencias magistrales a cargo de reconocidos catedráticos españoles: el Dr. César García Novoa, quien disertará sobre el principio de capacidad contributiva, y el Dr. Alfredo García Prats, quien abordará los límites constitucionales al poder tributario.
El Congreso Nacional de la AMDF se consolida como uno de los espacios de reflexión académica más importantes del Derecho Fiscal en Iberoamérica, reuniendo a juristas, profesores, autoridades fiscales, jueces, litigantes y estudiantes comprometidos con la mejora del sistema tributario y la defensa de la justicia fiscal.
Así lo informó el Dr. Domingo Ruiz López, Presidente de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal.