Transparente y abierto, proceso para designar al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos: Xóchitl Ruiz

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

La diputada local Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, aseguró que el proceso para designar al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) será completamente transparente y abierto.

En entrevista, Ruiz González destacó que se están siguiendo al pie de la letra los pasos previstos en la convocatoria emitida días atrás, y que no habrá favoritismos hacia ningún perfil en particular.

La legisladora subrayó que el método será público y que las comparecencias de las personas aspirantes serán grabadas y certificadas por notario público, lo que garantiza la transparencia del proceso.

“No duden en que el método será transparente. Estamos cuidando cada uno de los pasos que se deben seguir, sin omitir ninguno”, declaró Ruiz González.

Las comparecencias de las personas aspirantes se realizarán del 30 de junio al 1 de julio, y se espera que entre el 7 y el 11 de julio se tenga ya definido el perfil que encabezará la CEDH. La diputada reiteró que el primer compromiso es respetar el procedimiento y garantizar la transparencia, sin favorecer a nadie.

Ruiz González destacó que la convocatoria es abierta y permitirá que lleguen los perfiles más adecuados para encabezar la CEDH. La transparencia y la apertura del proceso son fundamentales para garantizar que se seleccione al candidato más idóneo para el cargo.

Con este proceso, el Congreso del Estado busca garantizar que la designación del titular de la CEDH sea imparcial y transparente, lo que es fundamental para la protección y promoción de los derechos humanos en el estado. La sociedad michoacana podrá seguir de cerca el proceso y opinar sobre los perfiles que se presenten.