#VIDEO || ¿Hay multa por no sacar el RUAC de tu mascota en CDMX? Esto dice la Sedema

Banner

Ante la creciente difusión de rumores en redes sociales sobre supuestas multas superiores a los $3,000 pesos por no registrar a perros o gatos en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha salido a aclarar la información.

No hay fecha límite ni multa automática

De acuerdo con Sedema, actualmente no existe una fecha límite oficial ni sanciones automáticas para las personas que aún no han registrado a sus mascotas en el RUAC, también conocido como la “CURP de las mascotas”. El trámite es voluntario, gratuito y digital, y está disponible a través de la plataforma Llave CDMX.

“No hay una multa directa por no registrar a tu mascota. Solo en casos específicos, como procesos legales ante un juez cívico, puede solicitarse como parte de un procedimiento”, señaló la Agencia de Atención Animal (Agatan).

¿Y la multa de más de $3,000 pesos?

Aunque algunos medios señalaron que a partir del 30 de junio de 2025 podrían comenzar a aplicarse sanciones por no tener el RUAC, esto no ha sido confirmado oficialmente por las autoridades. En realidad, la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX sí contempla sanciones económicas, pero solo en casos particulares.

El Artículo 66 de dicha ley establece que una persona podría recibir una multa de entre $2,375 y $3,394 pesos o un arresto administrativo de hasta 36 horas únicamente si un juez cívico lo determina, por ejemplo, en casos de maltrato animal, conflictos legales o abandono.

¿Para qué sirve el RUAC?

El registro permite contar con un sistema de identificación para animales de compañía en la capital. Además de fomentar la tenencia responsable, el RUAC sirve para:

  • Recuperar animales extraviados.
  • Acceder a campañas públicas de esterilización, vacunación o adopción.
  • Tener respaldo legal sobre la propiedad del animal.

Conclusión

Si bien no hay sanciones inmediatas ni fechas límites impuestas oficialmente, las autoridades capitalinas invitan a las y los ciudadanos a registrar a sus mascotas como una medida de protección, responsabilidad y bienestar animal.

Para realizar el trámite, solo se necesita ingresar al sitio de Llave CDMX, crear una cuenta y seguir los pasos para dar de alta a tu animal de compañía.