En los rincones tropicales del océano Índico y el Pacífico, vive una criatura tan sorprendente como temida por su fuerza: el cangrejo cocotero (Birgus latro), considerado el artrópodo terrestre más grande del planeta.
Este coloso puede medir más de un metro de envergadura y pesar hasta 4 kilos. Su principal habilidad y la que le da su nombre es romper cocos con sus enormes pinzas, una hazaña que logra con una fuerza que supera los 3,000 newtons, más que la mordida de muchos depredadores.
Pero no solo es fuerte. El cangrejo cocotero también es un maestro del sigilo y la escalada: puede trepar árboles en busca de alimento y olfatear desde la distancia gracias a sensores químicos en sus patas, una habilidad poco común entre los crustáceos.
Aunque solitario y de hábitos nocturnos, este cangrejo despierta la fascinación de científicos y exploradores. En algunas culturas del Pacífico es considerado un símbolo de poder… y en otras, un manjar de élite.
Una especie tan increíble como frágil, que nos recuerda lo asombrosa y aún poco conocida que puede ser la vida silvestre de nuestro planeta.