#VIDEO || El “Dead Loop” prohibido: la acrobacia que desafió la gravedad y cambió la gimnasia para siempre

Banner

En los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, una joven soviética de solo 17 años hizo historia. Olga Korbut, con una sonrisa inocente y una fuerza imparable, ejecutó un movimiento tan audaz que dejó al mundo sin aliento: el “Dead Loop” (o Korbut Flip).

🤸‍♀️ Esta maniobra consistía en pararse de pie sobre la barra alta, impulsarse hacia atrás en un salto mortal, ¡y aterrizar de nuevo en la barra! Algo que hoy parece de película… y de hecho, fue tan peligroso que se prohibió poco después. Nunca más se vio en competencia oficial. La FIG (Federación Internacional de Gimnasia) lo consideró un riesgo inaceptable.

🌟 Fue la primera y última vez que alguien lo hizo en unos Juegos Olímpicos. Ese instante convirtió a Olga en leyenda y cambió el rumbo de la gimnasia artística, marcando el inicio de una nueva era donde la dificultad y el espectáculo iban de la mano, pero con reglas más estrictas.

📌 Dato curioso: aunque ahora está prohibido, el “Dead Loop” sigue siendo uno de los clips más buscados por fans del deporte y la historia olímpica.