Alligator Alcatraz la cárcel entre caimanes que indigna al mundo

Banner

Hace solo unas horas, el expresidente Trump inauguró en plena selva de los Everglades, Florida, un nuevo centro de detención migratorio apodado “Alligator Alcatraz”… y sí, el nombre no es chiste.

Instalado en una antigua pista aérea abandonada, el centro está rodeado de pantanos, mosquitos y reptiles reales. La “seguridad natural” son los caimanes, las serpientes y el calor sofocante.

Las imágenes del interior muestran un panorama alarmante: tiendas de campaña improvisadas, baños portátiles, camas de metal pegadas una a la otra y cercas con púas. Según Trump, es una medida “efectiva y económica”… pero a los ojos del mundo, parece más un campo de concentración que un refugio humano.

Con capacidad inicial para 1.000 personas (y planes de llegar a 5.000), el proyecto ya enfrenta demandas por su impacto ambiental y las condiciones que muchos califican como crueles, inhumanas y peligrosas.

Trump lo llamó “la cárcel más segura del país” porque “los caimanes patrullan gratis”. Pero para activistas, defensores de derechos humanos y ambientalistas, esto es una violación a la dignidad humana en vivo y en directo.

Lo preocupante no es solo el lugar, sino lo que representa: una política migratoria que criminaliza, aísla y deshumaniza.