Froylán Muñoz señala que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se encargará de dar resolución a las elecciones de jueces y magistrados

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Luego de que el pasado 1 de junio, se llevaran a cabo las elecciones para jueces y magistrados, en donde los mexicanos eligieron a los nuevos perfiles de dichos encargos, el magistrado Froylán Muñoz Alvarado señaló que en caso de la que la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación no resuelva a favor de los amparos presentados, se determinará en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El magistrado determinó que ya la corte, había mencionado a México la equivocación que se estaría llevando a cabo durante la realización de estas votaciones, sin embargo, determinó que no se escuchó por lo que aquellos que están luchando para hacer ver que dichas votaciones no fueron del todo libres, acudirán ante las instancias correspondientes.

Para finalizar, comentó que la independencia judicial hoy por hoy, se encuentra gravemente lastimada por lo que determinó que para ellos, es necesario que se luche por la razón y la verdad, con lo cual insistió que estarán luchando por conseguir que se atienda las necesidades de éstos.

“La corte interamericana de derechos humanos nos esta esperando. Será el tribunal internacional el que le diga al estado mexicano te equivocaste, como ya se lo había dicho, por lo que seguiremos luchando por la verdad”, dijo.

Señalar que durante dos semanas, el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Michoacán estuvieron realizando las gestiones para dar los resultados de dichas elecciones en donde poco más de 200 perfiles, únicamente en la entidad, estuvieron compitiendo por ganar un espacio.