Las artes marciales dieron un salto inesperado y no, no fue una patada giratoria, sino directo al mundo virtual. Hoy comenzó el primer torneo de artes marciales virtuales, una competencia que, aunque suena sacada de una película/videojuego futurista, es muy real. Tan real que, de hecho, tienes que ir en persona. Porque claro, nada como salir de casa para que te golpeen… virtualmente.
El evento mantiene la esencia de un torneo tradicional: reglas, árbitros, intensidad y hasta sudor (el físico, no el digital). Pero la gran diferencia es que los golpes no se sienten. Bueno, al menos no en el cuerpo. Todo ocurre a través de realidad virtual, con sensores, visores y tecnología que convierte cada movimiento en puntos y cada error, en memes.
¿Es un videojuego? ¿Es deporte? ¿Es el futuro de las competencias físicas? La respuesta es: un poco de todo. Y aunque algunos puristas levantarán la ceja (y quizá una katana imaginaria), lo cierto es que esto marca un antes y un después en cómo la tecnología está entrando hasta el dojo.
Así que, mientras unos aún discuten si los e-sports son “de verdad”, otros ya están haciendo katas en el metaverso. ¿Qué sigue? ¿Sparrings en la Luna? Solo el futuro lo dirá. Pero por ahora, prepárate para ver cómo se revoluciona el tatami… con Wi-Fi.