OOAPAS señala que se tendrá que revisar iniciativa para transformar adeudos de agua en inversión educativa

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Luego de que el pasado martes 15 de julio, el diputado local Juan Carlos Barragán Vélez presentara una iniciativa para que los adeudos de las escuelas y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en materia de agua se pudiera transformar en inversión educativa, el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez indicó que esta propuesta debería ser analizada primero con las paramunicipales.

Y es que de acuerdo con el funcionario municipal, dicho recurso se tendría que ir directamente en infraestructura hídrica para las escuelas, con el fin de que se pueda sostener precisamente a atención de las instituciones educativas en la capital michoacana, por lo que indicó que se debe analizar a profundidad dicho proyecto.

Sobre los adeudos, comentó que esta iniciativa no tendría mayor relevancia, ya que resaltó que al menos la Secretaría de Educación en el Estado adeuda un monto de 5 millones de pesos en temas de agua, ya que la instancia estatal se ha puesto al corriente con los pagos puntuales, por lo que este recursos no alcanzaría a atender las más de tres millones escuelas de todos los niveles con los que cuenta la ciudad.

Mientras que en el caso de la universidad, determinó que el monto que se adeuda es de 115 millones de pesos, de los cuales 34 millones de pesos son los que se adeudan de manera directa mientras que los 81 restantes, son adeudo de otras dependencias externas a las escuelas que tienen, por lo que indicó que muy poco porcentaje es el que se estaría condonando y enviando para la atención de los mismos.

Es de mencionar que Barragán Vélez, presentó una iniciativa que propone condonar de manera condicionada los adeudos por agua potable y saneamiento a instituciones públicas educativas, siempre y cuando esos recursos sean reinvertidos directamente en la infraestructura escolar.

Asimismo el legislador destacó el caso crítico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que arrastra un adeudo cercano a los 120 millones de pesos con el OOAPAS de Morelia, distribuido en más de 70 cuentas de facultades, oficinas e instalaciones universitarias. Esta situación, dijo, limita la capacidad de la Universidad para atender compromisos fundamentales como el pago a pensionados y la mejora de sus espacios.