Eduardo Ávila/Grupo Marmor
Durante “la mañanera del pueblo”, Financiera para el Bienestar (FINABIEN) presentó una tarjeta para que connacionales puedan hacer la transacción de remesas a sus familiares mexicanos sin pagar los impuestos aplicados por el gobierno estadounidense.
Rocío Mejía Flores, titular de FINABIEN compartió, las y los usuarios podrán realizar transferencias diarias de hasta 2 mil 500 dólares, con un tope mensual de 10 mil, con una comisión por envío de tan solo 2.99 dólares por transacción, una de las más bajas del mercado.

Esta tarjeta puede ser solicitada en cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos o bien, a través de lo sitios web www.finabien.gob.mx; www.tarjetafinabien.com/us y www.miconsulado.sre.gob.mx.
Además de la tarjeta, este método de transacciones se acompaña de una aplicación móvil para Android y iOS llamada “Financiera para el Bienestar”, dónde los usuarios deberán registrarse, ingresar con su correo electrónico y contraseña, y comenzar a enviar remesas en cuestión de segundos.
Respecto al procedimiento para enviar dinero detalló se deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar dinero a la tarjeta: ya sea por depósito en más de 100 mil comercios en EE.UU. o a través de transferencia electrónica (ACH).
- Seleccionar la opción “Mandar dinero” en la app.
- Elegir al destinatario en México (que debe contar con su Tarjeta FINABIEN-México).
- Ingresar el monto y confirmar.

Cabe mencionar que además del enviar dinero, la tarjeta permite realizar compras físicas y en línea en todo el mundo, pagar servicios y transferir a otros bancos vía SPEI en México o ACH en EEUU.