PRD Michoacán reivindica su raíz cardenista y propone una nueva izquierda progresista

Banner

Morelia, Michoacán.- El PRD Michoacán inició una etapa de reivindicación de sus principios fundacionales y se plantea como una alternativa de izquierda progresista, inspirada en el legado de figuras como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, -con quien recientemente dirigentes del partido sostuvieron una reunión-, así lo expresó el dirigente estatal del partido, Octavio Ocampo.

En conferencia de prensa desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal, Ocampo habló de la reciente columna de opinión publicada por Cuauhtémoc Cárdenas en el diario El Universal. En ella el fundador del PRD, reflexiona sobre el presente y futuro de las izquierdas en México. Al respecto, Octavio Ocampo consideró dicho texto representa una guía para repensar la izquierda desde una visión democrática, descentralizada y centrada en los derechos humanos.

“Habla justamente de las distintas izquierdas que hay en el país, desde enfoques económicos, sociales y políticos.

Cuestiona si la izquierda debe concentrar el poder o apostar por su descentralización, y si los derechos humanos deben estar al centro de toda política pública”, subrayó Ocampo, quien invitó a la reflexión sobre lo planteado por Cárdenas recientemente.

A unos días del encuentro de la dirigencia estatal del PRD Michoacán con el líder moral del perredismo, Octavio Ocampo refirió los principales planteamientos del ingeniero Cárdenas, entre los que destaca, recuperar la soberanía nacional, consolidar un Estado de Derecho efectivo, impulsar un crecimiento económico sostenible y con distribución equitativa, erradicar la pobreza, garantizar el pleno respeto a los derechos humanos, proteger y mejorar cualitativamente el territorio y sus recursos, aprovechar de forma racional los recursos naturales, tanto renovables como no renovables y, revisar las reformas a los artículos 27, 25 y 28 constitucionales.

La reflexión de Cárdenas llega en un momento histórico del partido, toda vez que se inicia una nueva etapa, en la que el perredismo michoacano está enfocado en retomar los principios y valores cardenistas que dieron origen al partido para la democratización de México.