Edil de Pátzcuaro señala que se han presentado más de 800 denuncias por extracción ilegal de agua del lago

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Más de 800 denuncias por extracción ilegal de agua y cambio de uso de suelo en las inmediaciones del Lago de Pátzcuaro han sido presentadas por el Gobierno del Estado, según reveló el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez.

El edil destacó que aunque en el municipio ya no se han reportado nuevos casos de huachicoleo, las autoridades estatales mantienen una ofensiva legal en distintas zonas afectadas por estas prácticas.

El Lago de Pátzcuaro ha sido víctima de un grave problema de “huachicoleo” de agua, que consiste en la extracción ilegal de agua del lago para uso en la producción de aguacate; asimismo informó que la situación ha generado un gran impacto en el ecosistema del lago y ha afectado la economía local.

El gobierno estatal ha mantenido una ofensiva legal en distintas zonas afectadas por estas prácticas y ha decomisado bombas de presión y mangueras utilizadas para extraer agua ilegalmente; la comunidad se ha organizado para limpiar y restaurar distintas zonas de la cuenca del lago.

El presidente municipal Julio Alberto Arreola Vázquez destacó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es fundamental para asegurar la protección del ecosistema del lago y evitar el resurgimiento de prácticas ilegales.

“Yo creo que vamos a tener una mejor situación en el lago y, a lo largo de los años, poco a poco lo vamos a ir recuperando”, señaló.

La protección del Lago de Pátzcuaro es una prioridad para las autoridades y la comunidad, que buscan trabajar juntos para preservar este importante ecosistema y promover el desarrollo sostenible en la región.