El pronóstico del tiempo para este sábado es de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el norte de Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas. Las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.
Las lluvias muy fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Asimismo, se prevé viento de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Chiapas y las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Habrá oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en el golfo de Tehuantepec y la costa occidental de la península de Baja California, así como de 1 a 2 m de altura en el litoral de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Hacia la tarde, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en estados del norte de México, del litoral del Pacífico, del golfo de México y de la península de Yucatán, así como la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur y Sonora; finalizando a partir de hoy, en Sinaloa, Colima y Michoacán.
Por lo anterior, se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en el noreste de Baja California y noroeste y oeste de Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, el norte y centro de Sinaloa y el suroeste de Chihuahua; de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Morelos, Quintana Roo, el sur de Zacatecas, norte de Querétaro, norte de Hidalgo y norte y suroeste de Puebla.
Ante las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el Sol y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Dichas condiciones serán generadas por la interacción del monzón mexicano en el noroeste del país, el ingreso de humedad de ambos océanos, la onda tropical número 18 que se desplazará sobre el sur y occidente de la República Mexicana, canales de baja presión y la onda tropical número 19 que se aproxima a la península de Yucatán.
La mañana del domingo, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook ww.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.