Eduardo Ávila/Grupo Marmor
A través de una iniciativa local, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) buscará dotar de doble ciudadanía a los hijos de michoacanos radicados en Estados Unidos, así lo dió a conocer Antonio Soto Sánchez, titular de la Secretaría del Migrante en la entidad.
En conferencia de prensa detalló, este proyecto pretende erradicar el candado burocrático denominado “apostille”, por medio del cual se solicitan diversos trámites al interesado para poder obtener la nacionalidad mexicana.
Por tanto dijo, dado que Michoacán es de las pocas entidades que aún mantiene ese candado, es que urge reformar la ley para dejar de ponerle trabas a los propios connacionales.
“Estamos pugnando para que los hijos de las michoacanas y michoacanos que viven en Estados Unidos en cualquier parte de la Unión Americana tengan la doble nacionalidad, que ya nacieron allá; pero resulta que para tener la nacionalidad mexicana nos obligan a un famoso apostille…Les ponemos trabas a nuestros propios connacionales hijos de mexicanos y de mexicanas de Michoacán”, mencionó.