LIC. José Humberto Martínez conversa con Carlos Soto, presidente municipal de Zamora, sobre los logros de su Primer Informe de Gobierno

Banner

Carlos Soto resalta avances en infraestructura, movilidad sostenible, cuidado ambiental, atención a la niñez y protección animal tras su Primer Informe de Gobierno en Zamora

Después de presentar su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Zamora, Carlos Soto, ofreció una entrevista con el licenciado José Humberto Martínez, donde abordó los principales logros y retos de su administración.

Soto destacó que el 35% del presupuesto municipal se destina a obra pública, con una inversión que se ha duplicado en obra hidráulica en los últimos cuatro años, apoyada por grandes proyectos federales. Entre los avances clave está la ampliación de los cárcamos de bombeo, que pasaron de 7 a 14, para atender mejor las necesidades de la ciudadanía y evitar pérdidas por lluvias intensas. También resaltó la atención urgente a los drenajes, que no se intervenían desde hace más de 30 años.

El presidente hizo un llamado al cuidado del agua, recurso vital, y a la protección del medio ambiente. En materia de movilidad sostenible, agradeció la creación de nuevas direcciones municipales de Movilidad, Transporte y Movilidad Humana, que antes no existían en Zamora. Destacó el proyecto de la ciclovía, señalando que muchas familias cuentan con bicicletas, por lo que es un medio de transporte fundamental que debe fomentarse con estudios apoyados por el gobierno estatal para tomar decisiones acertadas.

Un tema central en la entrevista fue la atención a la niñez. Soto informó que se han rescatado más de 2,000 m² de espacios públicos, beneficiando a más de 10,000 niños. Comentó que, aunque la respuesta de los jóvenes ha sido positiva, el enfoque principal está en atender las necesidades de los niños, con el objetivo de convertir a Zamora en una ciudad para la niñez. Para ello, planteó la creación de un consejo infantil que permita a los niños participar en la toma de decisiones y en proyectos de obra pública, para que ellos mismos indiquen las prioridades y el rumbo a seguir. Soto enfatizó: “Los niños son nuestro futuro y los jóvenes ya son nuestro presente”, reafirmando la importancia de atender a ambas generaciones.

Además, el presidente municipal habló sobre el programa de rescate y cuidado de mascotas, una demanda creciente de la ciudadanía que llevó a la creación de la Dirección de Protección Animal. Soto reconoció que la violencia y el maltrato hacia los perros callejeros era una problemática evidente y que “ellos también nos necesitan”. Por ello, se inició un programa de esterilización que ha posicionado a Zamora como uno de los municipios con mayor número de esterilizaciones gratuitas y de bajo costo, superando las 11,000 esterilizaciones, con una meta de completar 5,200 más este año. Asimismo, mencionó las mejoras realizadas en el refugio municipal y la promoción de la cultura de adopción responsable.

Soto también subrayó la colaboración con el gobernador, quien respondió al llamado con el compromiso de “vamos juntos a trabajar por Zamora”, reflejando una coordinación efectiva para continuar con el desarrollo de la ciudad.

Para concluir, Carlos Soto aseguró que “Zamora es grande porque hoy caminamos con rumbo, con orden y con mucha cercanía”, y resaltó que cuentan con un gobierno moderno, participativo y enfocado en resultados. De cara a su reelección, anticipó que vienen muchos proyectos importantes para recuperar la identidad de la ciudad y seguir transformándola para el bienestar de sus habitantes.