UVAQ fortalece empleabilidad con la Bolsa de Trabajo Universia Santander

Banner

La Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) realizo la presentación oficial de la plataforma de Bolsa de Trabajo Universia Santander, una herramienta digital que busca impulsar la empleabilidad de estudiantes y egresados, además de fortalecer la vinculación entre la academia, las empresas y la sociedad.

Durante la presentación oficial, la Rectora Lidia Nava agradeció al presídium, a los invitados especiales, a los medios de comunicación y a los aliados estratégicos que hicieron posible este logro. En su mensaje destacó la integración de la CANACO como parte del proyecto, así como los beneficios que traerá para la comunidad universitaria y el estado:

“Esta iniciativa incentiva a nuestros egresados y apoya tanto a la ciudad como al país. La Bolsa de Trabajo actúa como un puente entre empresas y jóvenes profesionistas, brindando asesoramiento, desarrollo de habilidades y experiencias prácticas que les permitirán incidir como agentes de cambio”, señaló.

Por su parte, Abraham Macha Troncoso, representante de Universia Santander, subrayó que la nueva plataforma está diseñada para los jóvenes y con herramientas pensadas en ellos, destacando el papel de la inteligencia artificial (IA) en este proceso.

“La inteligencia artificial existe desde los años 50, pero en los últimos años su evolución ha sido drástica. Hoy no solo forma parte de la educación o la comunicación, sino que también es determinante en la empleabilidad. Según el Foro Económico Mundial, para 2027 más de 83 mil empleos serán reemplazados por IA. Por eso es importante que los estudiantes desarrollen habilidades blandas y técnicas, y conozcan qué software de IA impacta directamente en su profesión”, explicó.

Entre las características de la plataforma se encuentran:

  • Acceso gratuito y exclusivo para estudiantes y egresados de la UVAQ
  • Registro sencillo mediante redes sociales o correo electrónico
  • Publicación constante de vacantes laborales y de prácticas profesionales
  • Herramientas basadas en IA para elaborar currículums y perfiles atractivos
  • Vinculación con más de 37 mil empresas registradas a nivel nacional e internacional

Macha Troncoso recalcó que este espacio digital permitirá a los jóvenes autoconocerse, planear su carrera y competir mejor en el mercado laboral, a la par de generar un impacto positivo en la productividad y competitividad de las empresas que participen.

Con esta alianza, la UVAQ reafirma su compromiso de abrir oportunidades laborales y de formación para sus estudiantes, consolidando un ecosistema de innovación y desarrollo que vincula la educación con el futuro del trabajo.