El histórico templo de Kiruna Kyrka será movido cinco kilómetros en un operativo que durará dos días, un hito de ingeniería y conservación.
La iglesia luterana de Kiruna Kyrka, ubicada en el norte de Suecia, será desplazada cinco kilómetros para protegerla de los efectos de la expansión de la mina de hierro subterránea más grande de Europa. Con 672 toneladas, esta construcción de madera enfrenta un reto sin precedentes en la preservación de su estructura.
⛪ En Suecia, trasladan en rueditas una iglesia luterana de 113 años para protegerla de la acción minera.
— Grupo Marmor (@Marmor_Informa) August 21, 2025
👉 ¿Qué otra medida crees que se puede tomar para preservar el patrimonio histórico?#Suecia #Patrimonio #IglesiaHistórica #Protección #innovacionagricola pic.twitter.com/FwyYBcwc2x
Mover una edificación de esta magnitud no es tarea sencilla. El traslado requerirá un meticuloso plan de ingeniería y constante monitoreo para garantizar que la iglesia llegue a su nuevo destino sin daños. Este operativo destaca no solo por su complejidad técnica, sino también por el valor histórico del templo, símbolo de la identidad local.
La iniciativa refleja el compromiso de Suecia por conservar su patrimonio cultural mientras impulsa proyectos industriales de gran escala. La experiencia en Kiruna demuestra que es posible conjugar desarrollo económico y preservación histórica, sirviendo como modelo para otras regiones que enfrentan desafíos similares.
Durante los dos días de traslado, expertos y curiosos seguirán de cerca este movimiento que combina historia, cultura e ingeniería. La historia de Kiruna Kyrka demuestra que proteger el pasado puede ir de la mano con los avances del presente.